
¿Por qué un Pacto Europeo por el Clima?
La Unión Europea está decidida a liderar la acción por el clima y el medio ambiente en todos sus frentes. La crisis climática no es un problema del futuro – nosotros, los humanos, ya hemos cambiado el clima de la Tierra.
El Pacto climático UE ofrece un espacio para trabajar juntos con el fin de afrontar el cambio climático y la degradación del medio ambiente y de aprovechar las oportunidades que se derivan de una actuación decidida y de estilos de vida sostenibles.



El reto
Acelerar nuestros esfuerzos
El cambio climático está ocurriendo aquí y ahora. Las sequías, los incendios forestales, la subida del nivel del mar, la degradación del suelo y las inundaciones masivas ya nos están afectando de una manera u otra.
Años después del Acuerdo de París sobre el cambio climático y la Agenda 2030, no hemos actuado con la suficiente rapidez para evitar las irreversibles y catastróficas consecuencias.
La ciencia nos dice que tenemos que actuar urgentemente. Para ello, con el pacto climático UE, debemos acelerar nuestros esfuerzos para reparar la forma en que interactuamos con la naturaleza, proteger la salud y el bienestar de las personas de los riesgos relacionados con el clima y el medio ambiente y garantizar un planeta sano y próspero para nosotros y los que vengan después.
La solución
Trabajar juntos para hacer frente al cambio climático y la degradación del medio ambiente
- Involucrar a los ciudadanos y las partes interesadas y facilitar una participación significativa.
- Apoyar la gobernanza y aplicación del Pacto.
- Acoger a embajadores del Pacto de diversos orígenes y ocupaciones.
- Traducir información científicamente sólida en opciones de acción.
- Promover la cultura climática e integrar las soluciones climáticas en los programas educativos.
- Desacreditar los mitos sobre el clima y contrarrestar la negación del cambio climático.
- Animar reuniones y eventos en línea y fuera de línea.
- Aprovechar y respaldar iniciativas ya existentes.


Los resultados
Soluciones grandes y pequeñas y un cambio positivo
El éxito del Pacto climático UE podrá medirse con el número de compromisos y embajadores. Y aún más importante, su éxito se reflejará en el nivel de aceptación o demanda de iniciativas climáticas y ambientales en toda la sociedad.
La Comisión celebrará un evento anual para hacer un balance de los progresos realizados, así como para promover ideas, medidas y soluciones.
En otras palabras
El Pacto por el Clima reunirá a todos los que deseen actuar por el bien de nuestro planeta. Queremos ayudar a todos los ciudadanos de Europa a actuar en su vida cotidiana, brindarles la oportunidad de participar en la transición ecológica e inspirarse. En la lucha contra el cambio climático, cualquiera puede actuar, y todo el mundo puede tomar parte.

Frans Timmermans
Vicepresidente de la Comisión Europea responsable del Pacto Verde Europeo
El Pacto por el Clima reunirá a las regiones, las comunidades locales, la sociedad civil, la industria y las escuelas, que juntos diseñarán y se responsabilizarán del cumplimiento de una serie de compromisos con el fin de lograr un cambio de comportamiento, desde los individuos hasta las multinacionales más grandes.

Ursula Von der Leyen
Presidenta de la Comisión Europea
Webinars del Pacto Europeo por el Clima
EMBAJADORES DEL PACTO CLIMÁTICO
Los embajadores del Pacto Europeo por el Clima son personas de trayectorias distintas y procedentes de todos los rincones de Europa comprometidas con la acción por el clima.
Cualquiera puede ser candidato.
- Establecen contactos con personas y organizaciones aún no implicadas en la acción por el clima.
- Difunden, inspiran y apoyan la acción por el clima en sus comunidades y redes.
- Predican con el ejemplo en la acción por el clima y en la protección del medio ambiente.
- Hacen de puente entre la sociedad civil, las partes interesadas y la Comisión Europea.


Conviértete en embajador
- Cumplimenta la candidatura en línea pulsando sobre el botón.
- La Comisión Europea confirma a los candidatos seleccionados.
- Recibes una acreditación por un año (posibilidad de prórroga).
- ¡Empiezas a realizar actuaciones para proteger nuestro planeta!